Año: 2024
Situación: Laudio, Alava
Arquitectos: TAPER + TYC
Equipo participación: Hiritik AT
Planificación paisajística: Toki
web PE: kulturabeharrak.laudio.eus
Promotor: Ayuntamiento de Laudio/Llodio
Infografías: Unea images
El siguiente trabajo forma parte del proceso de redacción del Plan Especial de Lamuza, que busca transformar el complejo en un «Parque de Culturas Creativas».
Para la elaboración de este Plan Especial ha sido fundamental actualizar e identificar las necesidades culturales de Laudio. Todo este proceso tiene una larga trayectoria. En 2012 se desarrolló el primer diagnóstico de la Cultura de Laudio, y en 2016 se hizo El “Mapeo del Ecosistema Cultural de Laudio” que pretendió ser un punto de partida que ayudase al municipio a establecer un próximo debate sobre los usos de determinados espacios culturales. Este proceso promovido por SOS Laudioko Lamuza Parkea no llegó a finalizarse y es el antecedente del actual proceso.
El censo de 2024 se ha realizado como primer paso del Plan Especial, promovido por una recogida de firmas popular impulsada por Kulturzaleak, financiado gracias a su inclusión en los presupuestos participativos de la Diputación Foral de Araba, y organizado por el Ayuntamiento de Laudio. Ha sido recibido con gran interés y expectativa por parte de la comunidad que demanda una mayor atención y continuidad en el apoyo institucional.
La participación activa en el censo refleja un deseo colectivo de mejorar y enriquecer la vida cultural del municipio. Además, la transparencia y la comunicación abierta durante el proceso han contribuido a generar confianza con los agentes culturales. El censo no solo refleja las necesidades culturales asociativas existentes, sino que también destaca la riqueza y diversidad del patrimonio cultural de la localidad; y realiza un mapeo de los agentes culturales individuales que no estaban en el radar institucional.
El proyecto busca reorganizar, renovar y fortalecer la vida cultural del municipio con el apoyo de sus propios habitantes y agentes culturales. Este esfuerzo pretende garantizar que Laudio cuente con un ecosistema cultural sólido, accesible y sostenible en el futuro.
En definitiva, Laudio se enfrenta a un proceso de transformación cultural que aspira a crear un entorno inclusivo, innovador y sostenible. El éxito del proyecto que a continuación se presenta dependerá en gran medida de la capacidad de la comunidad para involucrarse y contribuir con sus ideas y esfuerzos.